RECETA PARA HACER YAKITORI

Orígenes del Yakitori: Un plato callejero en el período Edo

El origen exacto del yakitori es incierto, pero se cree que se desarrolló durante el período Edo en Japón (1603-1868). En aquel entonces, las calles de las ciudades estaban llenas de puestos de comida callejera, y fue en este entorno donde se empezaron a asar las brochetas de pollo. El yakitori se convirtió en una opción económica y deliciosa para los trabajadores y comerciantes locales.

Inicialmente, el yakitori era principalmente una comida callejera popular entre la clase trabajadora. Sin embargo, con el tiempo se extendió su consumo a todas las capas de la sociedad japonesa. A medida que aumentaba su popularidad, también se diversificaron los tipos de yakitori y los ingredientes utilizados.

Ingredientes y técnicas tradicionales del Yakitori

El ingrediente principal del yakitori es el pollo, pero puede incluir diferentes partes del ave, como muslos, pechugas, alas, hígado y corazón. La carne de pollo se corta en trozos pequeños y se ensarta en brochetas de bambú antes de ser asada a la parrilla.

yakitori brochetas de pollo

El método de cocción tradicional del yakitori se realiza en una parrilla de carbón llamada «robata» o «shichirin». El pollo se cocina lentamente sobre las brasas de carbón, lo que le otorga un sabor ahumado y jugoso. Mientras se asa, se pincela con una salsa especial hecha de salsa de soja, mirin (un tipo de vino de arroz dulce), azúcar y otros condimentos.

A lo largo de los años, se han desarrollado distintas variedades de yakitori. Además del pollo, ahora se pueden encontrar yakitoris de carne de res, cerdo, mariscos y verduras. Algunas variantes populares incluyen tsukune (albóndigas de pollo), negima (brochetas de pollo con cebolla verde) y tebasaki (alas de pollo).

El yakitori ha trascendido las fronteras de Japón y se ha convertido en una comida apreciada en todo el mundo. En la actualidad, los restaurantes de yakitori se pueden encontrar en muchas ciudades

alrededor del globo, donde se disfruta de estas deliciosas brochetas a la parrilla.

El yakitori no solo destaca por su sabor único, sino también por su importancia cultural. Compartir una comida de yakitori con amigos y familiares es una experiencia social muy apreciada en Japón, donde se valora la camaradería y la cercanía.

Disfrutando de la camaradería: La experiencia social del Yakitori

En resumen, el yakitori es un plato icónico de la cocina japonesa que se originó como comida callejera durante el período Edo. A lo largo de los siglos, ha evolucionado y se ha extendido su popularidad en todo el mundo, convirtiéndose en una deliciosa opción culinaria para disfrutar en compañía.

 

Como prepararlo

 

  • 500 gramos de muslos de pollo deshuesados y sin piel
  • 1/4 taza de salsa de soja
  • 2 cucharadas de mirin (vino de arroz dulce)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de sake (opcional)
  • 1 cebolla verde (cebollino) cortada en trozos de aproximadamente 5 cm
  • Palitos de bambú para brochetas

Instrucciones:

  1. Corta los muslos de pollo en trozos pequeños y uniformes. Puedes cortarlos en cubos de aproximadamente 2-3 cm de tamaño.

  2. Prepara la salsa de yakitori en un tazón pequeño. Mezcla la salsa de soja, el mirin, el azúcar y el sake. Remueve bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.

  3. Coloca los trozos de pollo en un recipiente y vierte la salsa de yakitori sobre ellos. Mezcla bien para asegurarte de que todos los trozos de pollo estén cubiertos con la salsa. Marínalos en la nevera durante al menos 30 minutos, pero si puedes, déjalos marinar durante unas horas para obtener un mejor sabor.

  4. Mientras el pollo se marina, remoja los palitos de bambú en agua para evitar que se quemen durante la cocción.

  5. Precalienta la parrilla o el asador a fuego medio-alto.

  6. Ensarta los trozos de pollo marinado en los palitos de bambú, alternando con los trozos de cebolla verde.

  7. Coloca las brochetas de yakitori en la parrilla y cocina durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que el pollo esté bien cocido y ligeramente dorado. Puedes pincelarlos con la salsa de marinado durante la cocción para darles aún más sabor.

  8. Una vez que las brochetas estén listas, retíralas de la parrilla y déjalas reposar durante unos minutos antes de servirlas.

  9. Sirve el yakitori caliente y disfruta de su delicioso sabor. Puedes acompañarlo con arroz blanco y una ensalada fresca.

¡Y ahí lo tienes! Una receta sencilla para preparar yakitori en casa. Puedes experimentar agregando otros ingredientes como champiñones, pimientos o incluso mariscos para crear tus propias variaciones de yakitori. ¡Que lo disfrutes!

Call Now Button